Aranceles e Inscripción
El pago de arancel se realiza en la Oficina de Registraciones Contables (Sr. Remigio Colavita
cajafca@mdp.edu.ar) de lunes a viernes de 8:30 a 12:00 hs.
02266 43-0353 int. 39.
Docentes de la UNMdP, investigadores de INTA y otras instituciones con convenio, consultar descuentos.
Programa de Posgrado en Ciencias Agrarias – Area Producción y Sanidad Animal.
posgradoanifca@mdp.edu.ar
Nómina de cursos
(Dirigido a ingenieros agrónomos o graduados universitarios de carreras afines y estudiantes avanzados)
Fecha límite de inscripción: 10 días antes del comienzo del curso
Los importes pueden sufrir variaciones
Informes e inscripción:
Secretaría Área de Posgrado Producción y Sanidad Animal
e-mail: posgradoanifca@mdp.edu.ar
PRIMER CUATRIMESTRE 2025
Encuadre metodológico de la redacción científica (48 h)
Responsables: Ing. Agr. Lucas Petigrosso, MSc.
Fecha: del 6 de mayo al 24 de junio, días martes, horario de 13 a 16 hs. A REPROGRAMAR
Modalidad: presencial
Conservación de germoplasma animal y vegetal: conceptos de criobiología, uso y normativa de criobancos” (32 h)
Docentes: Dras. Jorgelina Buschiazzo, Glenda Ríos, M.Sc Ariana Digiglio, M.Sc. Alan Pardo.
Fecha: del 23 al 25 de junio (virtual) del 30 de junio al 1 de julio (presencial) de 8.30h a 16:00h
Modalidad: Alternancia Presencial y virtual
Ecofisiología aplicada al manejo de pasturas (66 h)
Responsable: Ing. Agr. Germán Berone, Dr.
Fecha: del 30 de junio al 4 de julio, de 9 a 12 hs. Y de 13 a 16 hs.
Modalidad: Presencial
Enfermedades infecciosas de los bovinos y ovinos (60 h)
Responsable: MV. Andrea Fiorentino, Dra.
Fecha: del 23 al 27 de junio, de 8:30 a 15:30 hs.
Modalidad: híbrido
Fisiología de la reproducción (48 h.)
Responsable: MV. Federico Hozbor, Dr. MV Hugo Nigro, MSc.
Fecha: a determinar
Modalidad: híbrido
Estadística I (64 h)
Responsable: Prof. M.Sc. Dra. Gloria Monterubbianesi
Fecha: del 1 al 17 de julio del 19 de agosto al 4 de septiembre, martes (virtual) de 9 a 12 y de 13 a 16 hs, jueves de 9:00 a 12:30 h. (presencial)
Modalidad: alternancia
Cupo máximo: 20 participantes
SEGUNDO CUATRIMESTRE 2025
Estadística II ( 80 h)
Responsable: Prof. Gabriela Cendoya, MSc.
Fecha: del 23 de septiembre al 27 de noviembre
Virtuales: Martes de 8:30 a 12:30 hs.
Presenciales obligatorias: Jueves de 8:30 a 11:30.
Presenciales no obligatorias Martes de 13:30 a 15:30 y Jueves de 13:30 a 15:30.
Modalidad: alternancia
Cupo máximo: 20 participantes
Ganadería, Ambiente y Biodiversidad (40 h)
Responsable: Ing. Agr. Florencia Jaimes, Dra.
Fecha: del 4 al 13 de agosto, horario de 9 a 16 hs.
Modalidad: Híbrido
Diagnóstico y control de las principales enfermedades reproductivas de los bovinos y ovinos (72 h)
Responsables: MV. Anselmo Odeón, PhD.
Fecha: del 7 de agosto al 25 de septiembre, días jueves de 9 a 12 hs. Seminarios de 13 a 14 hs.
Modalidad: Híbrido
Toxicología general veterinaria (30 h)
Responsables: Vte. Juan Gracía, Dr., Vet. Germán Cantón, PhD.
Fecha: del 22 al 24 de octubre, horario de 8:30 a 15:00 hs.
Seminarios del 3 al 7 de noviembre.
Modalidad: Híbrido
Genómica Animal (72 h)
Responsable: Dr. Pablo Corva
Inicio: del 29 de octubre al 14 de noviembre, horario de 9 a 12 hs.
Modalidad: híbrido
Bases de la nutrición de rumiantes (30 h)
Responsable: Ing. Agr. Juan Insua
Fecha: 6, 8, 10, 13 y 15 de octubre, de 8:30 a 16 hs
Modalidad: virtual
Biología Molecular Aplicada al Diagnóstico Clínico (50 h)
Responsable: Lic. Andrea Verna, Dra.
Fecha: del 24 al 28 de noviembre, 8:30 a 16 hs
Modalidad: alternancia (teórico y práctico)