La Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) es una de las Unidades Académicas de jurisdicción nacional donde se ofrecen carreras de Grado en Ingeniería Agronómica, Lic. en Producción Animal, Lic. en Producción Vegetal y Lic. en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Y carreras de Posgrado en organizado en tres Áreas disciplinares, Producción y Sanidad Animal, Ciencia de las Plantas y Recursos Naturales, y Economía y Desarrollo Territorial.
La FCA tiene por objetivos:
- Impartir enseñanza de grado, posgrado y cursos para graduados
- Promover y desarrollar la investigación en relación a la problemáticas nacionales y regionales, a través de los programas de extensión universitaria y transferencia de conocimientos.
Conocé nuestra historia
La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNMdP inició sus actividades el 6 de abril de 1960 en la ciudad de Mar del Plata, dependiendo de la Universidad Católica Stella Maris. Un año de desarrollo de la carrera en la ciudad de Mar del Plata fue más que suficiente para reconocer las limitaciones que el cursado de las materias tenía en dicha ciudad.
Hacia 1962, comenzaron a gestarse ideas y expectativas de los que imaginaban una Facultad de Agronomía en la que la teoría y la práctica se combinarán en la búsqueda de la excelencia académica. Partiendo de estos deseos y búsquedas surge la posibilidad de trasladar la Facultad de Ciencias Agrarias a la Estación Experimental Agropecuaria del INTA en Balcarce.
Las distintas personalidades que participaron en la formación y desarrollo del proyecto de traslado de la Facultad a Balcarce, coincidieron en destacar el entusiasmo y colaboración de los ingenieros agrónomos Domingo Pasquale y Ubaldo García.
Finalmente el 5 de mayo de 1963 se firmó un convenio de cooperación mutua entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Universidad Católica de Mar del Plata. Fue así que se concretó el traslado de la Facultad de Agronomía a la Estación Experimental del INTA con la presencia del Secretario de Agricultura y Ganadería de la Nación, Doctor José Alfredo Martínez de Hoz, el Presidente del INTA, Ing. René Delpech y el Rector del Instituto Universitario Libre, Juan Carlos García Santillán.
Posteriormente, un convenio celebrado en 1964 entre la Universidad Católica de Mar del Plata, el INTA y la Michigan State University, inspirado en los “Land-Grant Colleges” de EEUU -que estaban ubicados en las zonas productivas y tenían una fuerte asociación con la investigación agraria-, permitió mejorar el proyecto educativo y el equipamiento didáctico, como así también establecer un sistema de intercambio de docentes y de estudiantes de posgrado.
El convenio marco con el INTA fue sucesivamente ratificado cuando la Facultad de Ciencias Agrarias pasó a depender, primero, de la Universidad Provincial de Mar del Plata en 1972 y luego de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), en 1974.
En los años 2005 y 2014 la carrera de Ciencias Agrarias fue evaluada y acreditada a nivel nacional por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CoNEAU). La CoNEAU es un organismo público argentino que depende de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, quien se encarga de la evaluar las Universidades Públicas y Privadas y acreditar sus respectivas carreras de grado y posgrado.
En los años 2009 y 2016 la carrera de Ciencias Agrarias obtuvo la acreditación a nivel regional, la cual reconoce que la FCA de la Universidad Nacional de Mar del Plata satisface los estándares de calidad que son exigidos por el Sistema de Acreditación Regional de Carreras Universitarias para el MERCOSUR (ARCU-SUR). Esta fortaleza es un hecho que también se repite en las carreras de Posgrado que se ofrecen en el marco del Programa de Posgrado en Ciencias Agrarias.
La FCA tiene un número creciente de estudiantes de grado y de posgrado con muy buenos índices académicos de excelencia y eficiencia. Siguiendo una tendencia internacional, son cada vez más numerosos los estudiantes que provienen de ámbitos no agropecuarios tentados por la aventura del conocimiento biológico y tecnológico y la revolución mundial en producción de alimentos y con conciencia ambiental.

Hola podrían informarme cuando van a publicar la información para los ingresantes 2024
hola que tal, me gustaria saber que carreras se dictan en esta universidad. gracias
Te recomiendo acceder a la Información para el ingresante: https://fca.mdp.edu.ar/sitio/infoingresante/ alli podes ver un detalle de las carreras dictadas con link a cada una de ellas. Sino en la pagina principal de nuestro sitio del lado derecho tenes un menu con el título «Nuestras carreras»
Hola! Buenas tardes!
Me comunico desde Córdoba Capital con motivo de consulta para iniciar el año entrante la Tecnicatura Universitaria en Producciones Vegetales Intensivas con modalidad a distancia. Mi interés surge a raíz de vincular mis conocimientos como Técnico en Biotecnología y es por ello que solicito mayor información en cuanto a inscripción y lo que ustedes consideren pertinente.
Desde ya muchas gracias.
Saluda atte. Lautaro Duarte Córdoba.
Ya te respondimos por mail. Cualquier duda escribir a tupvifca@mdp.edu.ar
Hola una consulta cuando me puedo inscribir para agronomía 2024
Buenas tardes. La cursada de la carrera a distancia es gratuita?
Asi es.
Hola me gustaría saber los temas para el ingreso de casa materia así puedo arrancar a estudiar, muchas gracias
Podes acceder al campus Moodle y ver los contenidos de las distintas asignaturas del ingreso (Principios de Matematica, Química y Biologia) en https://agrarias.campus.mdp.edu.ar/course/index.php?categoryid=5
Hola los contenidos de las asignaturas del ingreso arriba nombradas en ese link es para ingeniero agrónomo también? O sea que uno puede ir ya preparandose en ese link está todo? Para dar en febrero?
El Ingreso y sus contenidos es común para las 4 carreras presenciales.
Hola buenos días, vivo en Balcarce buenos aires, quisiera saber cómo inscribirme para anotarme en ingeniería agrónomo si tengo que tener algún conocimiento previo, o algo por el estilo? Y si se cursa todos los días?
La inscripcion para el proximo ciclo inicia en octubre aproximadamente. Se requiere titulo secundario y se requere la aprovacion de un curso introductorio.
Hola, buenas, quisiera saber cuel seria de definicion de «aprovacion de un curso introductorio»
Debe aprobar las asignaturas del cursno introducctorio / nivelatorio para poder empezar a cursar las asignaturas de 1er año.
Hola buen día quiero saber si la universidad es pública 2 si aceptan covalidar 3 si existe la modalidad virtual 4 soy extranjera con papeles apostillado es decir mis títulos
La universidad es Publica. Se aceptan Equivalencias. Nuestra unica carrera modalidad virtual es la Tecnicatura en Producciones Vegetales Intensivas, todas las otras son presenciales
Hola me gustaría inscribirme en la Tecnicatura Universitaria en Producciones Vegetales Intensivas, Soy de Uruguay, me podrían informar si tengo que presentar alguna constancia de estudios? Me enteré de la tecnicatura por mis compañeros de curso Huertos y Jardines Terapéuticos de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral. Les agradezco me asistan con ésto. Me interesa mucho ésta tecnicatura.
Buenos dias
Lo principal de la carrera lo podes encontrar aqui
https://fca.mdp.edu.ar/sitio/tupvi/
La incripción para esta carrera por el momento se encuentra cerrada.
Cualquier duda comunicate directamente con el Area Ingreso en ingrefca@mdp.edu.ar
Buen día!
Accedí a esta lectura desde comunidad TUPVI. Tal vez tengan que sumar este trayecto de formación en la descripción de objetivos ya que, tengo entendido, no es enseñanza de grado.
Saludos cordiales
Lo tendremos en cuenta Silvia. Exactamente la Tecnicatura es una carrera de Pregrado